Felipe Ignacio Cisterna Farias

Psicólogo Clínico

Experiencia académica y laboral terapeuta

DIPLOMADO

Terapia cognitiva para la depresión, Universidad de Tarapaca, iquique año 2022

Enseñanza superior

Licenciado de psicología, Universidad Austral de Chile, Puerto Montt, año 2017.

Diplomado

Actualización en psicoterapia sistémica aplicada, en facultad de psicología de Universidad de Chile, Santiago año 2019.

Experiencia laboral

Octubre 2019 – actualidad

Psicoterapia clínica modo online y presencial, participación en un equipo multidisciplinario APede.

  • Psicoterapia con pacientes en modalidad individual
  • Trabajo en equipo y estudio de casos con el equipo Apede.

Octubre 2018 – Diciembre 2019

Profesor en asignatura de psicología social, en  universidad Andrés bello.

  • Profesor de asignatura de psicología social, a estudiantes de tercer año para trabajadores sociales.
  • Desarrollo de evaluaciones y aplicaciones sobre el área.
  • Relatorías a empresas externas 

Abril 2017 – Marzo 2019

Programa de integración escolar, en Escuela Básica Santa Inés

  • Psicólogo en programa de integración escolar, realizando evaluaciones psicométricas, intervención en crisis y seguimiento de casos en enseñanza básica.

Septiembre 2016 – diciembre 2016

Proyecto de seminario de titulación de la Universidad Austral de Chile

  • Integrante de equipo profesional en vías de publicación de artículo de investigación de la escuela de psicología de la Universidad austral de chile. 
  • Contacto con redes de publicación
  • Elaboración y redactor de textos.

Marzo 2016 – agosto 2016

Práctica profesional Fundación “Ciudad del niño”.

En el ámbito de responsabilidad penal juvenil

  • Terapeuta para el programa libertad asistida y programa de libertad asistida especial 
  • Gestión en redes de apoyo e inserción social de jóvenes infractores de ley
  • Integrante en el equipo de trabajo

Agosto 2015 – diciembre 2015

Práctica profesional Escuela Basica Alerce Histórico. 

  • Apoyo a la dupla psicosocial
  • Colaborador en la gestión y desarrollo de la convivencia escolar, realizando actividades en el ámbito de resolución de conflictos 
  • Talleres prácticos enfocados a los diferentes actores educativos. 
  • Asistiendo a profesores en relación de contribuir en estrategias para el aula que permitan mejorar la motivación escolar, convivencia y trabajo responsable favoreciendo los aprendizajes Co-constructivos.

Marzo 2015 – Julio 2015

Práctica profesional Escuela Rural Colonia Metrequén. 

  • Colaboración en la gestión de proyecto educativo en el ámbito rural
  • Atendiendo a las necesidades didácticas en aula multigrado, en la inclusión de niños con necesidades especiales tanto al ámbito aprendizaje, como en sus redes sociales, en conjunto con los diferentes actores educativos.
Hablemos por WhatsApp