Las ventajas del omega 3

El omega 3 es importante para el mantenimiento de nuestro cerebro, sobre todo en las personas adultas en donde las conexiones y ciertas localizaciones del cerebro comienzan a envejecer, haciendo fundamental ingerir ciertos tipos de alimentos que sirvan de suplemento para paliar y prevenir el deterioro cognitivo.

Los tres tipos de omega 3 son EPA, DHA y ALA, los dos primeros derivados de aceite de pescados, como el salmón, atún, sardinas, entre otras. La última es la de forma ALA, se puede encontrar en algunos aceites vegetales, chía, nueces, cacahuates y aceitunas.  Los EPA, DHA y ALA son ácidos grasos esenciales, es decir, se requieren ingerir por la dieta, ya que el organismo no los sintetiza. Sin embargo, en la mayoría de las investigaciones en humanos son las variedades EPA y DHA las que han demostrado tener mayores efectos en comparación con la forma ALA, que son aquellos derivados de los vegetales. (Swanson et al., 2012)

El omega 3 tienen diferentes funciones como la transmisión de señales, la inflamación, la inmunidad y el estrés oxidativo. De hecho, el consumo de omega 3 se han utilizado clínicamente para el tratamiento de la artritis reumatoide, la psoriasis, la reducción de complicaciones en pacientes críticos y para la prevención secundaria de eventos adversos después de un infarto de miocardio. Los omega-3 son candidatos potenciales para retardar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer (Waitzberg & Garla, 2014)

Para finalizar, se encuentran en este conjunto el omega 6 que están implicados en la misma tareas, pero con características distintas en su funcionamiento, tener en cuenta que estos deben estar en un equilibrio de 1:1 o 1:4 de omega 6 y omega 3, si no es así se producen deficiencias y problemas a nivel cognitivo.

Swanson, D., Block, R., & Mousa, S. A. (2012). Omega-3 Fatty Acids EPA and DHA: Health Benefits Throughout Life. Advances in Nutrition, 3(1), 1–7.

https://doi.org/10.3945/an.111.000893

Waitzberg, D. L., & Garla, P. (2014). Contribución de los Ácidos Grasos Omega-3 para la Memoria y la Función Cognitiva CONTRIBUTION OF OMEGA-3 FATTY ACIDS FOR MEMORY AND COGNITIVE FUNCTION. Nutr Hosp, 30(3), 467–477.

https://doi.org/10.3305/nh.2014.30.3.7632

Hablemos por WhatsApp