Dopamina y sus alteraciones

La dopamina es un neurotransmisor que permite activar las redes neuronales de nuestro cerebro, es central para la exploración y adquirir conocimientos nuevos, existen diferentes subtipos de receptores que se encargan de su activación y inhibición, cuando este se encuentra alterado se  asociado a problemas de déficit atencional, adicciones, síndrome del parkinson y la esquizofrenia. En cada trastorno se encuentra alterado de manera distinta, manifestándose en grados en diferentes localizaciones de nuestro cerebro.

La alteración de la dopamina D3 y D4 que son parte de un subtipo, derivado de la recaptación en diferentes localizaciones del cerebro, están más relacionados con el tipo de trastornos, ya que modifica o repite el proceso de la decodificación alelos del adn, al trabajar con las proteínas G.

Al existir una falta de dopamina en la sinapsis produce que partes del cuerpo se encuentren con temblores motores, lo que está relacionado con la enfermedad del parkinson.

En el déficit atencional funciona de manera distinta con una modificación de la segregación en diferentes localizaciones de nuestro cerebro, lo que produce que los niños sean más hiperactivos y tengan menor capacidad de atención, ya que reciben más sinapsis dopaminérgicas en las localizaciones motoras y menor cantidad de sinapsis dopaminérgicas en los sectores que tienen que ver con la concentración como la corteza prefrontal.

En la esquizofrenia el problema se produce en los inhibidores de los receptores dopaminérgicos produciendo un exceso de recaptación del neurotransmisor, produciendo en primera instancia que el sujeto pueda perciba patrones de comportamiento repetitivos de una manera desmedida que ejerce la pérdida del juicio de realidad, produciendo alucinaciones y paranoia que terminan en delirios persecutorios. 

Hay que comprender que todas estas enfermedades están asociadas a multifactores, solo que en esta parte se hizo énfasis en el problema generado por alteración de la dopamina en el cerebro. Próximamente profundizaremos en el tipo D3 y D4 que es el que presenta mayores conflictos en su recaptación en las diferentes trastornos.

Hablemos por WhatsApp