Atención plena

La atención plena es una técnica centramiento para potenciar nuestra concentración muy utilizada en la actualidad. Nos ayuda a tomar atencion sobre nuestro presente, a descubrir cuales son los pensamientos, sentimientos y emociones que gobiernan de manera implicita nuestro comportamiento, para asi regularlos de manera adecuada.

Tradición budista

Los origenes de esta tecnica pertenecen a la meditación budista. La meditación de acuerdo a sus diferentes escuelas  buscan como objetivo transmision de las practica y la tradicion para mejorar la conciencia de la mente y la concentración en diferentes ambitos de la vida.

La filosófia de lo que hay detras del Mindfulness se conoce en el mundo del budismo como sati o conciencia plena, uno de los principales variables en el camino de la iluminación y de la liberación según las ideas de Buda Gautama.

Mindfulness

Proviene el termino del inglés traduccion del término pali “sati” que denota toma de conciencia, enfoque de la atención y fortalecimineto de la memoria.

 Es una forma de meditación que se centra en la observación de los pensamientos, sentimientos y sensaciones sin juzgarlos.

Desde la psicología, esta practica se enfoca a la constancia de la concentración mental desarrollando toda una rama de estudio al respecto. Por lo tanto se tranforma en una habilidad que nos ayuda a la estabilidad de las emociones, a poder vivir mas relajados, a tomar mayor flexibilidad, tambien  conocer con mayor profundidad cómo funciona la mente.

 

Beneficios

Puede ayudar a reducir sintomas como el estrés, la ansiedad y la depresión, siempre bajo superviosion de un profesional en el area. También puede mejorar procesos cognitivos como el centramiento a una tarea determinada, la memoria de trabajo y provocar la inspiracion en procesos  creativos. Además, la atención plena puede ayudar a desarrollar la compasión ante el sufrimiento y la empatía para ponerse en el lugar de otro.

Jon Kabat-Zinn

Es quien impulso el programa para la reduccion de estres,  que ayuda a las personas a lidiar con el estrés intolerable y el dolor. Es responsable de introducir la tecnica de atención plena en la salud mental, por lo tanto, lo convierte en un principal constructor del movimiento actual. Kabat-Zinn comenzo sus estudios en meditacion mientras era alumno de biología molecular en el MIT en 1965 y ahora es profesor destacado de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts. A confeccionado  libros sobre mindfulness y meditación y ha aparecido en numerosos documentales sobre mindfulness. 

Sentido de la atención plena

Esta enfocado a superar la individualidad e impacto de la subjetividad de la modernidad.

Tranformar y tomar conciencia en que utilizamos la mente a través del lenguaje desde las tecnologías nuevas, que generan un estado alterado en el espacio, el cuerpo, el tiempo y la alteridad

Todo sufrimiento pasa por las expectativas que generamos por querer estar en otro lugar y no vivir en el presente, lo que produce una espiral descendente al cual se debe cambiar con la practica de la atencion plena.

Practica

La atención plena implica métodos de respiración, visualizaciones guiadas por quien conoce la tecnica, o la imagineria para relajar el cuerpo, la mente y ayudar a reducir el estrés. Mucho tiempo utilizando nuestra memoria de trabajo, realizando resolucion de problemas, imaginando creativamente o rumiando pensamientos negativos o de diferente indole puede bajar tu energia optima. También puede hacer que seas más propenso a experimentar estrés, ansiedad y síntomas de depresión. Realizar ejercicios para mantener la conciencia en el presente puede ser una buena actividad para volver a central la atención, despejar asi los pensamientos y a involucrarte con el mundo y cuerpo.

Ejercicio

  • Encuentra un lugar tranquilo donde puedas relajarte y concentrarte.
  • Cierra los ojos y toma unas cuantas respiraciones profundas.
  • Concéntrate en tu respiración. Observa cómo entra y sale el aire.
  • Si tu mente se dispersa, no te preocupes. Simplemente vuelve a tu respiración.
  • Practica la atención plena durante unos minutos cada día.

Atención plena en la comida

Encuentra un lugar tranquilo donde puedas comer sin distracciones.

Toma tu tiempo para comer. No comas deprisa.

Saborea cada bocado. Presta atención a los sabores, texturas y aromas de la comida.

Presta atención a tus sensaciones corporales. ¿Cómo te sientes cuando comes? ¿Estás lleno? ¿Estás satisfecho?

Si te sientes lleno, deja de comer. No te obligues a terminar toda la comida.

La conciencia plena

Es la capacidad de ser consciente de los pensamientos y sentimientos, mientras la atención plena se enfoca en el presente, por lo tanto va un paso mas alla para entender estructura integras de la persona.

Compasión

Practicar la compasión es parte mindfulness, ya que la senda esta enfocada a aceptar las sensaciones y adaptarnos para comprender nuestro entorno, es por ello que implicarnos en que podemos tomar conciencia del sufrimiento propio y del de los otros, sin juicio, apego o rechazo.

Libros o reseñas

  • Winifred Gallagher es una escritora y autora de “Atención plena: El poder de la concentración” . En su libro, Gallagher describe cómo la atención plena puede ayudar a las personas a concentrarse en el presente y crear experiencias positivas para el futuro. La autora se apoya en los últimos descubrimientos en neurociencia para explicar cómo la atención consciente y enfocada puede definir la conducta, la experiencia y la identidad humanas. 
  • Dokushô Villalba es un maestro budista de nacionalidad española. çdiscípulo del maestro zen japonés Taisen Deshimaru y difusor del zen en Europa. En 1984 es el primer español en obtener el reconocimiento como maestro zen 
  • Maitreyabandhu es el nombre de Dharma de Ian Johnson (nacido en 1961), un escritor y poeta budista británico que vive y trabaja en el London Buddhist Centre. 
  • Existe un libro llamado “Atención plena y fortalezas de carácter: Una guía práctica para el florecer” que es un recurso para psicólogos y otros profesionales, incluidos educadores, entrenadores y consultores, que está constituido por la Práctica de Fortalezas Basadas en la Atención Plena (MBSP), el primer programa estructurado que combina la atención plena con las fortalezas de carácter establecidas en el Instituto VIA.
Hablemos por WhatsApp